Ventajas y desventajas de comprar por Internet
1. ¿Por qué comprar online?
1.2. Desventajas
Las compras online facilitan la adquisición de productos o servicios, aunque en comparación con la compra de un producto en una tienda física, el comercio online presenta algunas desventajas:

- Contacto con el producto
- Hay productos que es recomendable verlos directamente para comprobar la calidad y ver si se adaptan a nuestras necesidades. Los automóviles o la ropa son un claro ejemplo, aunque este último se está convirtiendo en uno de los más vendidos a través de Internet.
- Desconfianza
- Existe la desconfianza de cómo vendrá el paquete del artículo que compramos, si llegará bien, si no fuimos engañados, si llegará en buenas condiciones; las dudas son inevitables. Hay que fijarse que las páginas sean totalmente seguras. También genera desconfianza proporcionar nuestros datos bancarios en la web, ya que podríamos ser víctimas de robo o estafa.
- Consumo instantáneo
- En ocasiones, hay productos que tenemos la necesidad de adquirir y usar en el momento, sin tener que esperar 24, 48 o 72 horas. Por lo tanto, en muchas ocasiones tendremos que estar al tanto de los plazos de entrega del producto para saber si nos merece la pena o no la espera de la entrega del producto comprado.
- Devoluciones
- Los sistemas de devoluciones en los comercios online han mejorado, pero las personas usuarias lo ven como un procedimiento complicado.
- Costes de envío
- Los productos en un comercio online suelen ser más baratos, pero hay veces que añadiendo los gastos de envío, el precio final es demasiado elevado. Otro aspecto a tener en cuenta son los costes de aduanas cuando se efectúe una compra de productos voluminosos o pesados y el envío del material se realice desde países fuera de la Unión Europea. Además, cuando compramos por Internet tenemos que esperar cierto tiempo, días, semanas e incluso meses, para que nuestro artículo llegue a casa.