Gestiones habituales en la banca online

3. Transferencias

Una transferencia bancaria es una operación que nos permite mover dinero de una cuenta bancaria a otra, ya sea dentro del mismo país o en el extranjero. Se realiza de forma electrónica a través de los sistemas de las entidades bancarias y es una forma segura y cómoda con la que podemos enviar dinero.

Desde un ordenador

Abrimos nuestro navegador web habitual, introducimos la dirección URL de la banca online de nuestro banco e introducimos nuestro nombre de usuario y contraseña.

Una vez que hemos accedido a la banca online, podemos consultar y realizar transferencias siguiendo los siguientes pasos:

  • Navegamos a la sección de transferencias: Una vez dentro de la banca online, buscamos la sección dedicada a realizar transferencias. Esta sección suele llamarse "Transferencias", "Pagos" o "Movimientos". Recordemos que la ubicación exacta puede variar según el diseño del sitio web de la entidad bancaria.

  • Transferencias
  • Seleccionamos el tipo de transferencia: La mayoría de los bancos nos permiten realizar diferentes tipos de transferencias, como transferencias nacionales, transferencias internacionales, transferencias a nuestras propias cuentas, etc. Simplemente, seleccionamos el tipo de transferencia que necesitamos realizar.

  • Tranferencia para quien
  • Introducimos los datos de la transferencia: Tendremos que introducir los datos de la cuenta de origen (la cuenta desde la que se enviará el dinero) y los datos de la cuenta de destino (la cuenta que recibirá el dinero). Los datos que suelen pedirnos son:
    • Número de cuenta de origen: El número de cuenta de la cuenta desde la que se enviará el dinero.
    • Número de cuenta de destino: El número de cuenta de la cuenta que recibirá el dinero.
    • Importe: La cantidad de dinero que deseas transferir.
    • Concepto origen: También conocido como concepto ordenante, es un campo que nos permite describir el motivo por el cual estamos realizando la transferencia de dinero y será el que veamos en nuestra cuenta cuando hagamos las consultas de movimientos.
    • Concepto destino:También conocido como concepto beneficiario, es aquel que leerá el beneficiario de la transferencia cuando reciba el dinero en su cuenta.
  • Tranferencia
  • Revisamos y confirmamos la transferencia: Es recomendable revisar cuidadosamente todos los datos introducidos para asegurarnos de que son correctos. Una vez que estemos seguros, confirmamos la transferencia.
  • Transferencia aceptar

Desde un dispositivo móvil

Abrimos la app de nuestro banco e iniciamos sesión introduciendo nuestro nombre de usuario y contraseña.

Una vez que hemos accedido a la banca online mediante nuestro dispositivo, podemos consultar y realizar transferencias desde la aplicación siguiendo los siguientes pasos:

  • Navegamos a la sección de transferencias: Una vez dentro de la app, buscamos la sección dedicada a las transferencias. Esta sección suele llamarse "Transferencias", "Pagos" o "Movimientos". Recordemos que la ubicación exacta puede variar según el diseño de la app bancaria.
  • Interfaz transferencia
  • Seleccionamos el tipo de transferencia: Algunas apps bancarias nos permiten realizar diferentes tipos de transferencias, como transferencias nacionales, transferencias internacionales, transferencias a nuestras propias cuentas, etc. Simplemente, seleccionamos el tipo de transferencia que necesitamos realizar.
  • Transferencia tipo
  • Introducimos los datos de la transferencia: Tendremos que introducir los datos de la cuenta de origen (la cuenta desde la que se enviará el dinero) y los datos de la cuenta de destino (la cuenta que recibirá el dinero). Los datos que suelen pedirnos son:
    • Número de cuenta de origen: El número de cuenta de la cuenta desde la que se enviará el dinero.
    • Número de cuenta de destino:El número de cuenta de la cuenta que recibirá el dinero.
    • Importe:La cantidad de dinero que deseas transferir.
    • Concepto origen: También conocido como concepto ordenante, es un campo que nos permite describir el motivo por el cual estamos realizando la transferencia de dinero y será el que veamos en nuestra cuenta cuando hagamos las consultas de movimientos.
    • Concepto destino: También conocido como concepto beneficiario, es aquel que leerá el beneficiario de la transferencia cuando reciba el dinero en su cuenta.
  • Transferencia datos
  • Revisamos y confirmamos la transferencia: Es recomendable revisar cuidadosamente todos los datos introducidos para asegurarnos de que son correctos. Una vez que estemos seguros, confirmamos la transferencia.
  • Aceptar transferencia