Diferentes métodos de pagos

2. Pago mediante teléfono móvil en comercios físicos

Pagar con el móvil, es una forma de realizar pagos sin necesidad de utilizar efectivo o tarjetas de plástico en comercios físicos. Se trata de un método de pago cómodo, seguro y rápido que está ganando cada vez más popularidad en todo el mundo.

Ventajas de pagar con el móvil:

  • Comodidad: No necesitamos nada más que nuestro dispositivo móvil.
  • Rapidez: Los pagos son rápidos y sencillos de realizar.
  • Seguridad: Las apps de pago móvil utilizan medidas de seguridad avanzadas para proteger nuestros datos.
  • Higiene: Evitamos el contacto con dinero en efectivo y terminales de pago.

Inconvenientes de pagar con el móvil:

  • Necesitamos un teléfono móvil compatible: No todos los teléfonos móviles tienen tecnología NFC.
  • Dependemos de la batería del teléfono: Si nuestro teléfono se queda sin batería, no podremos pagar con él.
  • No todos los comercios físicos aceptan pagos móviles: Algunos establecimientos todavía no aceptan esta forma de pago.

Existen dos maneras principales de hacerlo en comercios físicos:

Pago por NFC (Near Field Communication)

Pagar a través de NFC (Near Field Communication o Comunicación de Campo Cercano) es un método de pago sin contacto que nos permite realizar compras en comercios físicos utilizando un dispositivo móvil.

¿Qué necesitamos?

  • Un teléfono móvil con tecnología NFC activada.
  • Una app de pago móvil compatible con nuestro banco o tarjeta, como Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay...
  • Tener nuestra tarjeta de débito o crédito vinculada a la app de pago móvil.
  • Un terminal de punto de venta (TPV) con tecnología NFC.

¿Cómo funciona?

Veamos los pasos que tenemos que realizar en un comercio físico para realizar un pago a través de NFC:

  • Abrimos la app de pago móvil en nuestro teléfono: El primer paso es abrir la aplicación móvil de nuestro banco. Recordemos que existen distintas apps para el pago y que dependiendo de nuestra entidad bancaria usaremos la propia aplicación de la entidad u otra exterior y que el pago, a pesar de usar el móvil, es un pago por tarjeta.
  • NFC
  • Seleccionamos la tarjeta que deseamos usar para el pago: Si disponemos de más de una tarjeta, seleccionaremos aquella que queremos usar para realizar el pago.
  • NFC
  • Acercamos la parte posterior de nuestro teléfono al TPV: El NFC tiene un rango muy corto y es recomendable que toquemos con nuestro dispositivo.
  • NFC acercar
  • Si se nos solicita, autentificamos el pago con nuestra huella digital, PIN o reconocimiento facial: Por motivos de seguridad, es posible que nos pidan nuestra clave, nos manden un código por SMS u otro método de validación.
  • NFC autenticar
  • Una vez completada la transacción veremos una confirmación en nuestro teléfono y en el TPV: Podremos comprobar de manera instantánea el pago como si de una tarjeta se tratase.
  • NFC comprobar

Pago por código QR

El pago a través de código QR, es un método de pago que utiliza códigos QR (códigos de respuesta rápida) y nuestra cámara para iniciar y completar una transacción financiera en establecimientos que posean este método.

¿Qué necesitamos?

  • Un teléfono móvil con cámara.
  • Una app de pago móvil que admita pagos por código QR.
  • Un código QR generado por el TPV del establecimiento.

¿Cómo funciona?

Veamos los pasos que tenemos que realizar en un comercio físico para realizar un pago a través de QR:

  • Abrimos la app de pago en nuestro teléfono: El primer paso es abrir la aplicación móvil de nuestro banco. Recordemos que existen distintas apps para el pago y que dependiendo de nuestra entidad bancaria usaremos la propia aplicación de la entidad u otra exterior.
  • QR
  • Seleccionamos la opción de pago por código QR: Si tenemos disponible esta opción, navegamos hasta ella y pulsamos.
  • Pago con QR
  • Escaneamos el código QR que se muestra en el TPV con la cámara de nuestro teléfono: Apuntamos con el objetivo de nuestra cámara hasta enmarcar el código QR en la rejilla que aparecerá en la pantalla.
  • QR TPV
  • Introducimos el importe del pago si es necesario: En algunas ocasiones, por motivos de seguridad, tendremos que introducir manualmente la cantidad a pagar.
  • QR cantidad
  • Si se nos solicita, autentificamos el pago con nuestra huella digital, PIN o contraseña: Por motivos de seguridad es posible que nos pidan nuestra clave, nos manden un código por SMS u otro método de validación.
  • QR validar
  • Una vez completada la transacción veremos una confirmación en nuestro teléfono y en el TPV: Podremos comprobar de manera instantánea el pago como si de una tarjeta se tratase.
  • QR confirmación final