Conceptos básicos de las ventanas
Sitio: | Plataforma de aprendizaje KZgunea |
Curso: | Aprende a manejar PC, teclado y ratón desde cero |
Libro: | Conceptos básicos de las ventanas |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | sábado, 12 de abril de 2025, 12:39 |
1. Manejo de las ventanas
Ahora que ya sabemos utilizar el ratón vamos a ver qué son y cómo se manejan las ventanas.
Las ventanas son zonas variables de la pantalla que presentan el contenido de una carpeta o los programas que hay disponibles. Las ventanas se pueden mover, cambiar de tamaño, minimizar y cerrar.
Abrir
Abrimos por ejemplo el navegador Firefox:
- Buscamos el icono del navegador.
- Colocamos el cursor sobre él.
- Hacemos doble clic.
Mover
Para mover una ventana:
- Colocamos el puntero del ratón en la barra de título (la parte superior).
- Pulsamos el botón izquierdo del ratón y, manteniéndolo pulsado, lo movemos.
- A la vez que movemos el ratón vemos que la ventana también se mueve. Cuando la ventana esté en el lugar que deseamos soltamos el botón del ratón.
Tamaño
Para cambiar el tamaño debemos colocar el puntero del ratón en cualquier punto del borde de la ventana y veremos cómo el puntero se transforma en una doble flecha. Ahora pulsamos el botón izquierdo del ratón y, con él pulsado, arrastramos el puntero en la dirección deseada.
Cerrar
Para cerrar una ventana:
- En la esquina superior izquierda veremos tres botones.
- Posicionamos el cursor sobre el botón
.
- Clicamos sobre él para cerrar la ventana.
Minimizar
Al clicar en este botón ocultamos la ventana en el Lanzador. Para volver a abrirla sólo tenemos que colocar el puntero del ratón en el icono correspondiente del Lanzador, que aparecerá con una flecha blanca a su izquierda, y clicaremos sobre él.
Maximizar
Al clicar en este botón, la ventana aumentará de tamaño hasta ocupar la totalidad de la pantalla.
1.1. Barras de desplazamiento
Más de una vez nos encontraremos con que la información que hay que visualizar en pantalla ocupa más de lo que nuestra ventana es capaz de mostrar. En ese caso, la zona interior de la ventana mostrará unas Barras de desplazamiento en sus márgenes derecho e inferior, que nos permiten acceder a la imagen que no está visible. A esto se le llama hacer scroll.
Normalmente, el tamaño de las barras nos dará una idea del porcentaje de página que estamos viendo en relación con el tamaño total de esa imagen. También es habitual que estas barras sólo estén visibles cuando sea necesario utilizarlas. Si hacemos la ventana tan grande como para que toda la información aparezca en pantalla, las barras de desplazamiento desaparecerán automáticamente.
El manejo de las barras es sencillo:
- Si clicamos en las flechas, nos desplazaremos poco a poco en el sentido que indica la flecha.
- Si clicamos en la "zona libre" de la barra, junto a la flecha (la zona que aparece normalmente en un color más claro), nos desplazaremos con saltos más grandes (habitualmente de página en página).
- También podemos clicar y mantener dentro de una barra para arrastrarla a la posición que deseemos.
- Si queremos mover la pantalla en vertical también podemos utilizar la ruedecilla del ratón directamente.
2. *Ejercicios de repaso
Sugerimos los siguientes ejercicios para repasar y afianzar lo aprendido en el tema: