Conceptos básicos y primeros pasos
Sitio: | Plataforma de aprendizaje KZgunea |
Curso: | Aprende a usar la banca online de forma fácil y segura |
Libro: | Conceptos básicos y primeros pasos |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | sábado, 5 de abril de 2025, 05:12 |
1. ¿Qué es la banca online?
La banca online, también conocida como banca electrónica o banca a distancia, es un servicio que permite realizar nuestras operaciones bancarias a través de Internet, desde nuestro ordenador, tablet o móvil.
¿Qué podemos hacer con la banca online?
- Consultar saldos y movimientos de nuestras cuentas
- Hacer transferencias nacionales e internacionales
- Pagar recibos y facturas
- Domiciliar recibos
- Descargar extractos y movimientos
- Gestionar las tarjetas de débito y crédito
- Contratar productos bancarios, como cuentas, préstamos, fondos de inversión, etc.
- Invertir en bolsa
- Comunicarnos con nuestra persona gestora, en caso de que la tengamos asignada
¿Cuáles son las ventajas de la banca online?
- Comodidad: Podemos realizar nuestras operaciones bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento, las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Rapidez: Las operaciones se realizan de forma inmediata o en un plazo de tiempo muy corto.
- Seguridad: La banca online es un sistema seguro, siempre que tomemos las precauciones necesarias para proteger nuestros datos.
- Comodidad: Nos permite ahorrar tiempo y dinero, ya que no tenemos que desplazarnos a una oficina bancaria.
Algunos puntos a considerar
- Necesidad de conexión a Internet: Para utilizar la banca online, necesitamos tener una conexión a Internet.
- Conocimientos digitales: Con este curso lograrás adquirir los conocimientos digitales necesarios para poder utilizar con soltura la banca online y realizar las operaciones que necesites en tu día a día. De este modo podrás superar las dificultades técnicas tales como navegar por la página web, introducir datos o realizar operaciones.
2. Requisitos necesarios
Para usar la banca online, necesitamos lo siguiente:
- Una cuenta bancaria activa en una entidad que ofrezca banca online: Si no tenemos una cuenta bancaria, podemos abrir una en la sucursal física de nuestro banco o a través de la banca online.
- Un dispositivo electrónico con conexión a Internet: Podemos utilizar un ordenador, una tablet o un móvil para acceder a la banca online.
- Las claves de acceso a la banca online: Las claves de acceso nos las proporcionará el banco. Pueden ser un nombre de usuario y una contraseña, o un dispositivo de firma electrónica.
- Un navegador web y o APP con las últimas actualizaciones: Es importante que nuestro navegador web y/o APP esté actualizado para garantizar la seguridad de nuestras operaciones.
Veremos en más profundidad el tema de seguridad, pero siempre tenemos que tener en consideración:
- Activar las medidas de seguridad de nuestro dispositivo electrónico.
- No compartir las claves de acceso con nadie.
- Cuidado con los correos electrónicos y páginas web fraudulentas que intentan imitar la página web de nuestro banco.
- Mantén el antivirus y el software de seguridad actualizados.
- Realiza las operaciones bancarias en una red segura.
- Es recomendable cambiar las claves de acceso periódicamente.
3. Acceso banca online
Desde un ordenador
Para poder realizar gestiones con nuestro banco, de forma online desde nuestro ordenador, necesitamos acceder a su sitio web. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:
- Abrimos un navegador web en el ordenador.
- Escribimos la dirección web de nuestro banco en la barra de direcciones o buscamos en un buscador.
- Nos aseguramos de que estamos en el sitio web oficial de nuestro banco. Podemos comprobarlo buscando el certificado de seguridad en la barra de direcciones (un candado verde) o verificando la URL.

Necesitaremos autenticarnos en la web para poder acceder, para ello:
- Buscamos la sección de acceso a la banca online.
- Introducimos nuestras credenciales y nuestra contraseña.


Seguridad adicional:
- Muchos bancos nos ofrecen la posibilidad de activar una doble autenticación para reforzar la seguridad de nuestra cuenta.
- La doble autenticación nos pedirá un código adicional de verificación, además de nuestra contraseña, para acceder a nuestra cuenta.
- Este código puede generarse a través de una aplicación móvil o enviarse por SMS.
- Te recomendamos que actives la doble autenticación si tu banco la ofrece.
Una vez que hayamos iniciado sesión, tenemos acceso a todas las funcionalidades de la banca online. Listamos algunas de las más relevantes:
- Consulta saldos y movimientos de tus cuentas.
- Paga recibos y facturas.
- Domicilia recibos.
- Descarga extractos y movimientos.
- Realiza transferencias nacionales e internacionales.
- Gestiona tus tarjetas de débito y crédito.
- Consulta tus notificaciones y correo electrónico
- Comunícate con la persona gestora del banco.
Desde un dispositivo móvil
Para poder realizar gestiones con nuestro banco, desde nuestro dispositivo móvil, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Buscamos la aplicación de nuestro banco en la App Store (para iOS) o en Google Play Store (para Android).
- Descargamos e instalamos la aplicación en nuestro dispositivo.



Una vez instalada en nuestro dispositivo, pulsamos en el nuevo icono que se ha creado para abrir la aplicación y, si somos nuevos usuarios, nos registramos siguiendo los siguientes pasos:
- Seleccionamos la opción de registro.
- Introducimos los datos que solicite la aplicación, como nuestro número de cliente, DNI o NIE, y nuestra dirección de correo electrónico.
- Creamos una contraseña segura para nuestra cuenta.
- En algunos casos, el banco nos pedirá que confirmemos el registro mediante un código enviado por SMS, correo electrónico o videollamada.
En cuanto estemos registrados podemos acceder a nuestra cuenta:
- Introducimos nuestro nombre de usuario y contraseña en la aplicación.
- Pulsamos sobre el botón "Entrar" o "Acceder".


Seguridad adicional:
- Muchos bancos nos ofrecen la posibilidad de activar una doble autenticación para reforzar la seguridad de nuestra cuenta.
- La doble autenticación nos pedirá un código adicional de verificación, además de nuestra contraseña, para acceder a nuestra cuenta.
- Este código puede generarse a través de una aplicación móvil o enviarse por SMS.
- Te recomendamos que actives la doble autenticación si tu banco la ofrece.
Una vez que hayamos iniciado sesión, tenemos acceso a todas las funcionalidades de la banca online. Listamos algunas de las más relevantes:
- Consulta saldos y movimientos de tus cuentas.
- Paga recibos y facturas.
- Domicilia recibos.
- Descarga extractos y movimientos.
- Realiza transferencias nacionales e internacionales.
- Gestiona tus tarjetas de débito y crédito.
- Consulta tus notificaciones y correo electrónico
- Comunícate con la persona gestora del banco.
4. Dentro de nuestra cuenta
La apariencia de la interfaz de banca online que podemos ver justo después de hacer login, tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil, puede variar un poco de un banco a otro, pero en general, suele incluir los siguientes elementos:
Desde un ordenador

- Cambio de idioma: Pulsando sobre cada una de las opciones nos permite seleccionar el idioma en el que deseamos visualizar el contenido.
- Búsqueda: Si pinchamos sobre la pequeña lupa, se desplegará un cuadro de texto en el cual podemos escribir aquello que queremos buscar.
- Barra de menús: Esta barra nos proporciona acceso rápido a las funciones y herramientas más importantes de la plataforma de banca online, simplemente pinchamos sobre la opción que no interesa para acceder a ella.
- Cuentas: En esta sección veremos una vista rápida/resumen de nuestras cuentas, si clicamos en una de ellas accederemos a la vista completa de la cuenta en donde podremos ver nuestros gastos de manera detallada.
- Tarjetas: En este apartado veremos las tarjetas que tenemos contratadas, sean de crédito o débito, si pinchamos sobre cada una de ellas podremos ver en detalle el extracto de la misma.
- Perfil: Desde esta sección podemos acceder a nuestros datos de la cuenta, tanto para comprobarlos como para editarlos, si pinchamos sobre el icono de opciones veremos los datos que tenemos dados de alta en la entidad (Nombre, DNI, dirección, teléfono...).
- Menú lateral: Desde este apartado podemos acceder a los accesos rápidos de los canales de comunicación e información como las notificaciones, mensajes, documentación aportada...
- Contacto: En esta sección tenemos disponible los medios de contacto con la entidad para resolver dudas y problemas junto con un glosario de dudas frecuentes.
Desde un dispositivo móvil

- Búsqueda: Si pulsamos sobre la pequeña lupa, nos abrirá una caja de texto y el teclado del dispositivo para escribir y buscar el término que queramos.
- Perfil: Pinchando sobre el icono accederemos a nuestros datos personales como, titular de la cuenta, correo de contacto, teléfono...
- Menú principal: Desde aquí accederemos a las acciones más comunes como ver nuestros movimientos/saldo, ver recibos, etc.
- Scroll/botón de desplazamiento: Pulsando aquí desplegaremos el resto de opciones, en algunas ocasiones también podemos deslizar para acceder a la siguiente batería de acciones.
- Menú de accesos rápidos: En esta sección encontraremos los accesos de configuración, mensajería y contacto, cierre de sesión...
- Gráficos y estadísticas: Algunos bancos nos muestran gráficos que nos permiten ver cómo han cambiado nuestros saldos o gastos a lo largo del tiempo.
- Herramientas de gestión financiera: Para ayudarnos a crear presupuestos, ahorrar dinero y alcanzar nuestros objetivos financieros.
- Personalización: Para adaptar la interfaz a nuestras preferencias y necesidades.
5. *Ejercicio de repaso
Repasemos lo visto en este tema: