Diferentes métodos de pagos

Sitio: Plataforma de aprendizaje KZgunea
Curso: Aprende a usar la banca online de forma fácil y segura
Libro: Diferentes métodos de pagos
Imprimido por: Invitado
Día: sábado, 5 de abril de 2025, 05:12

1. Bizum

Bizum es un servicio de pago instantáneo, fácil y seguro que nos permite enviar y recibir dinero a través del móvil entre particulares, pagar en comercios online y realizar donaciones a ONGs.

¿Qué necesitamos para usar Bizum y qué podemos hacer?

Para utilizar Bizum, solo necesitamos tener un número de cuenta bancaria español en una entidad adherida al servicio y un número de teléfono móvil asociado a dicha cuenta. Una vez activado el servicio en la app de nuestro banco, podremos realizar las siguientes operaciones:

  • Enviar dinero: Con solo el número de teléfono y la cantidad, el dinero se transferirá al instante a la cuenta del destinatario.
  • Recibir dinero: Con solo nuestro número de teléfono y aceptando una notificación, el dinero se ingresará en nuestra cuenta bancaria asociada al instante.
  • Pagar en comercios online: Seleccionando Bizum como método de pago podemos realizar compras online. Hay que tener en cuenta que esta opción no está disponible en todos los comercios.
  • Realizar donaciones: Muchas ONGs tienen posibilidad de donar a través de Bizum realizándose la donación al instante.

¿Cuáles son las ventajas de usar Bizum?

  • Instantáneo: Las transferencias de dinero se realizan al instante, sin tener que esperar a que se procesen como las transferencias bancarias tradicionales.
  • Fácil: Solo necesitamos el número de teléfono móvil del destinatario para enviar o recibir dinero. No necesitamos conocer el número de cuenta bancaria.
  • Seguro: Bizum es un servicio seguro que cuenta con la protección de la banca española.
  • Cómodo: Podemos realizar operaciones Bizum desde la app de nuestro banco, sin necesidad de utilizar un ordenador.
  • Gratuito: Bizum es un servicio gratuito para los usuarios particulares.

¿Cómo podemos activar Bizum?

Para activar Bizum, tenemos que acceder a la app de nuestro banco y buscar la sección "Bizum" o descargarnos la aplicación específica para el uso de Bizum de nuestro banco y acceder a ella. Seguimos las instrucciones para activar el servicio e introducimos/validamos nuestro número de teléfono móvil. Una vez activado el servicio, podremos empezar a utilizar Bizum de inmediato.

¿En qué entidades bancarias está disponible Bizum?

Bizum está disponible en la mayoría de las entidades bancarias españolas.

¿Cómo realizamos un Bizum?

Veamos los pasos que tenemos que realizar para hacer un Bizum a un amigo o amiga. Recordemos que la ubicación exacta puede variar según el diseño de la app bancaria:

  • Abrimos la app de nuestro banco: El primer paso es abrir la aplicación móvil de nuestro banco. Asegurémonos de tenerla descargada e instalada en nuestro dispositivo móvil.
  • Seleccionar bizum
  • Buscamos la opción de Bizum: Una vez dentro de la app, buscamos la sección o apartado dedicado a Bizum. Suele estar ubicado en un lugar destacado, ya que es un servicio muy utilizado.
  • Seleccionar bizum
  • Seleccionamos la opción "Enviar Bizum": Dentro de la sección de Bizum, encontramos la opción para enviar dinero. Pulsamos sobre ella para iniciar el proceso.
  • Seleccionar bizum
  • Introducimos o seleccionamos el número de teléfono del destinatario: Es importante que introduzcamos el número de teléfono móvil asociado a la cuenta bancaria de nuestro amigo o amiga. Asegurémonos de que el número sea correcto para evitar errores.
  • Seleccionar bizum
  • Indicamos la cantidad que deseamos enviar: Elegimos el importe que queremos enviar a nuestro amigo o amiga. Podemos introducirlo manualmente o usar los botones para aumentar o disminuir la cantidad.
  • Seleccionar bizum
  • Añadimos un concepto (opcional): Si lo deseamos, podemos añadir un breve concepto que describa el motivo del pago. Esto puede ser útil para ambos, tanto para nosotros como para nuestro amigo o amiga, a la hora de revisar los movimientos en nuestras cuentas bancarias.
  • Seleccionar bizum
  • Confirmamos la operación: Revisamos detenidamente los datos introducidos (número de teléfono, cantidad y concepto). Una vez estemos seguros, confirmamos la operación.
  • Seleccionar bizum
  • Introducimos nuestra clave Bizum o PIN: Para mayor seguridad, se nos solicitará nuestra clave Bizum o PIN para autorizar la transacción, esta clave puede ser la que ya tengamos configurada previamente o una generada al momento que nos llegará por SMS.
  • Seleccionar bizum
  • Confirmación final: La app nos mostrará una pantalla de confirmación con los detalles de la operación. Si todo es correcto, pulsamos sobre "Confirmar" para finalizar el envío del Bizum.
  • Seleccionar bizum
  • Nuestro amigo o amiga recibirá el dinero al instante: Una vez confirmada la operación, nuestro amigo o amiga recibirá el dinero en su cuenta bancaria de forma inmediata. Recibirá una notificación en su móvil avisándole del Bizum recibido.
  • Seleccionar bizum

Bizum paso a paso:

Veamos en una infografía los pasos que tenemos que dar para realizar un bizum.


Seleccionar bizum

2. Pago mediante teléfono móvil en comercios físicos

Pagar con el móvil, es una forma de realizar pagos sin necesidad de utilizar efectivo o tarjetas de plástico en comercios físicos. Se trata de un método de pago cómodo, seguro y rápido que está ganando cada vez más popularidad en todo el mundo.

Ventajas de pagar con el móvil:

  • Comodidad: No necesitamos nada más que nuestro dispositivo móvil.
  • Rapidez: Los pagos son rápidos y sencillos de realizar.
  • Seguridad: Las apps de pago móvil utilizan medidas de seguridad avanzadas para proteger nuestros datos.
  • Higiene: Evitamos el contacto con dinero en efectivo y terminales de pago.

Inconvenientes de pagar con el móvil:

  • Necesitamos un teléfono móvil compatible: No todos los teléfonos móviles tienen tecnología NFC.
  • Dependemos de la batería del teléfono: Si nuestro teléfono se queda sin batería, no podremos pagar con él.
  • No todos los comercios físicos aceptan pagos móviles: Algunos establecimientos todavía no aceptan esta forma de pago.

Existen dos maneras principales de hacerlo en comercios físicos:

Pago por NFC (Near Field Communication)

Pagar a través de NFC (Near Field Communication o Comunicación de Campo Cercano) es un método de pago sin contacto que nos permite realizar compras en comercios físicos utilizando un dispositivo móvil.

¿Qué necesitamos?

  • Un teléfono móvil con tecnología NFC activada.
  • Una app de pago móvil compatible con nuestro banco o tarjeta, como Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay...
  • Tener nuestra tarjeta de débito o crédito vinculada a la app de pago móvil.
  • Un terminal de punto de venta (TPV) con tecnología NFC.

¿Cómo funciona?

Veamos los pasos que tenemos que realizar en un comercio físico para realizar un pago a través de NFC:

  • Abrimos la app de pago móvil en nuestro teléfono: El primer paso es abrir la aplicación móvil de nuestro banco. Recordemos que existen distintas apps para el pago y que dependiendo de nuestra entidad bancaria usaremos la propia aplicación de la entidad u otra exterior y que el pago, a pesar de usar el móvil, es un pago por tarjeta.
  • NFC
  • Seleccionamos la tarjeta que deseamos usar para el pago: Si disponemos de más de una tarjeta, seleccionaremos aquella que queremos usar para realizar el pago.
  • NFC
  • Acercamos la parte posterior de nuestro teléfono al TPV: El NFC tiene un rango muy corto y es recomendable que toquemos con nuestro dispositivo.
  • NFC acercar
  • Si se nos solicita, autentificamos el pago con nuestra huella digital, PIN o reconocimiento facial: Por motivos de seguridad, es posible que nos pidan nuestra clave, nos manden un código por SMS u otro método de validación.
  • NFC autenticar
  • Una vez completada la transacción veremos una confirmación en nuestro teléfono y en el TPV: Podremos comprobar de manera instantánea el pago como si de una tarjeta se tratase.
  • NFC comprobar

Pago por código QR

El pago a través de código QR, es un método de pago que utiliza códigos QR (códigos de respuesta rápida) y nuestra cámara para iniciar y completar una transacción financiera en establecimientos que posean este método.

¿Qué necesitamos?

  • Un teléfono móvil con cámara.
  • Una app de pago móvil que admita pagos por código QR.
  • Un código QR generado por el TPV del establecimiento.

¿Cómo funciona?

Veamos los pasos que tenemos que realizar en un comercio físico para realizar un pago a través de QR:

  • Abrimos la app de pago en nuestro teléfono: El primer paso es abrir la aplicación móvil de nuestro banco. Recordemos que existen distintas apps para el pago y que dependiendo de nuestra entidad bancaria usaremos la propia aplicación de la entidad u otra exterior.
  • QR
  • Seleccionamos la opción de pago por código QR: Si tenemos disponible esta opción, navegamos hasta ella y pulsamos.
  • Pago con QR
  • Escaneamos el código QR que se muestra en el TPV con la cámara de nuestro teléfono: Apuntamos con el objetivo de nuestra cámara hasta enmarcar el código QR en la rejilla que aparecerá en la pantalla.
  • QR TPV
  • Introducimos el importe del pago si es necesario: En algunas ocasiones, por motivos de seguridad, tendremos que introducir manualmente la cantidad a pagar.
  • QR cantidad
  • Si se nos solicita, autentificamos el pago con nuestra huella digital, PIN o contraseña: Por motivos de seguridad es posible que nos pidan nuestra clave, nos manden un código por SMS u otro método de validación.
  • QR validar
  • Una vez completada la transacción veremos una confirmación en nuestro teléfono y en el TPV: Podremos comprobar de manera instantánea el pago como si de una tarjeta se tratase.
  • QR confirmación final

3. Pagos en compras online

En las compras online, el pago es el proceso mediante el cual nosotros como compradores transferimos dinero al vendedor para completar la transacción. Este proceso podemos realizarlo de diversas maneras, pero las más comunes son:

Tarjetas de crédito y débito

Una tarjeta bancaria es un instrumento de pago que nos permite realizar compras y operaciones sin necesidad de llevar efectivo.

  • Ventajas: Es el método de pago más común y aceptado en la mayoría de las tiendas online. Es rápido, cómodo y seguro, siempre que se use en una tienda fiable.
  • Inconvenientes: Necesitamos tener una tarjeta de crédito o débito y compartir nuestros datos bancarios con la tienda online. Algunos bancos cobran comisiones por las compras online.

Tarjetas virtuales

Las tarjetas virtuales son un método de pago online que funciona de manera similar a las tarjetas físicas tradicionales, pero sin la necesidad de tener una tarjeta física. Son ideales para realizar compras en Internet de forma segura y cómoda, ya que evitamos compartir nuestros datos bancarios con los comercios electrónicos.

  • Ventajas: No damos nuestros datos bancarios a las tiendas online, así que hay menos riesgo de fraude y robo de información. Como son prepago, controlamos mejor el dinero porque solo podemos gastar lo que hemos cargado.
  • Inconvenientes: Algunas tiendas todavía no admiten este método de pago. Algunos proveedores pueden cobrarnos por emitir, usar o recargar la tarjeta virtual

PayPal

PayPal es un servicio de pago online que nos permite enviar y recibir dinero de forma segura a cualquier persona con una dirección de correo electrónico.

  • Ventajas: Un método de pago seguro y popular que nos permite realizar pagos online sin tener que compartir nuestros datos bancarios con la tienda. Solo necesitamos crear una cuenta en PayPal y asociarla a nuestra tarjeta de débito o cuenta bancaria.
  • Inconvenientes: Necesitamos crear una cuenta en PayPal y verificar nuestra cuenta bancaria.

Transferencia bancaria

Una transferencia bancaria es una operación que nos permite enviar dinero desde nuestra cuenta a otra, sea del mismo banco o de uno diferente. Para realizarla, necesitamos conocer el IBAN de la cuenta de destino.

  • Ventajas: Un método de pago seguro y transparente. No necesitamos compartir nuestros datos bancarios con la tienda online, ya que el pago se realiza directamente desde nuestra cuenta bancaria a la cuenta de la tienda.
  • Inconvenientes: Puede ser un proceso más lento que otros métodos de pago, ya que la transferencia bancaria puede tardar en hacerse efectiva.

Monederos electrónicos

Es un servicio que nos permite almacenar, gestionar y utilizar nuestro dinero de forma digital. Funciona como un contenedor virtual donde podemos guardar información financiera como tarjetas de débito, crédito o cuentas bancarias.

  • Ventajas: Nos permiten realizar pagos online de forma rápida y segura, sin necesidad de compartir nuestros datos bancarios con la tienda. Solo necesitamos crear una cuenta en el monedero electrónico y asociarla a nuestra tarjeta de débito o cuenta bancaria. Algunos ejemplos de monederos electrónicos populares son Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay.
  • Inconvenientes: Necesitamos crear una cuenta en el monedero electrónico y verificar nuestra cuenta bancaria.

4. *Ejercicios de repaso

Repasemos lo que hemos visto en este tema:

Completa el vídeo para comprobar tus conocimientos