Ciberseguridad para un uso seguro de la banca online4. Smishing
El smishing, también conocido como "SMS phishing", es una técnica de fraude online que utiliza mensajes de texto (SMS) para obtener información confidencial de los usuarios, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios.
Los ciberdelincuentes que utilizan esta técnica nos remiten SMS que parecen provenir de entidades legítimas, como bancos, empresas de servicios públicos o tiendas online. En estos mensajes, nos alarmarán con un problema ficticio relacionado con nuestra cuenta o servicio, como un cargo no reconocido o una actividad sospechosa.
A continuación, nos instarán a que proporcionemos nuestros datos confidenciales para "resolver" el problema. Si caemos en la trampa, los ciberdelincuentes robarán nuestra información y la utilizarán para realizar transacciones fraudulentas, robar nuestra identidad o incluso vaciar nuestras cuentas bancarias.
¿Cómo podemos evitar ser víctima de smishing?
Cuidado al abrir los mensajes que recibimos:- Tenemos que tener cuidado con los SMS urgentes o alarmantes: Si recibimos un SMS de alguien que dice ser de una entidad legítima y nos presiona para que hagamos algo de manera urgente, desconfiemos. Las entidades no utilizan este tipo de tácticas.
- Nunca tenemos que proporcionar información confidencial por SMS: Si tenemos dudas sobre la legitimidad del SMS, lo mejor que podemos hacer es no responder y contactar directamente con la entidad a través de su número de teléfono oficial o sitio web.
- No debemos hacer clic en enlaces que nos envíen por SMS: Los enlaces pueden dirigirnos a sitios web falsos que imitan la apariencia del sitio web real de la entidad.
- Es recomendable mantener nuestro teléfono móvil actualizado: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes.
- Instalar un antivirus para móviles: Un antivirus puede ayudarnos a detectar y bloquear SMS fraudulentos.
- Informarnos sobre las últimas estafas de smishing: Visita los sitios web de las entidades de seguridad cibernética para obtener información actualizada sobre las amenazas online.
- Si creemos que hemos sido víctima de smishing, cambia inmediatamente las contraseñas de las cuentas afectadas y es recomendable que nos pongamos contacto con nuestro banco o entidad financiera.